- Marcapasos u otros implantes electrónicos
- Embarazo
- Trastornos de la coagulación no controlados
- Flebitis o vasculitis
- Menores de 18 años
- Fiebre
Precauciones
Pacientes oncológicos:
- INDIBA debe usarse con precaución en pacientes con procesos oncológicos activos:
- No utilizar INDIBA directamente sobre el tumor o sobre los ganglios linfáticos regionales que puedan estar afectados por el tumor.
- Antes de tratar a un paciente en tratamiento oncológico con INDIBA, consulte al oncólogo.
- Los pacientes en remisión tumoral pueden ser tratados de manera segura.
- Evitar la aplicación directa sobre heridas abiertas, erupciones cutáneas, áreas hinchadas, rojas, irritadas, infectadas o inflamadas, lunares, herpes o enfermedades de la piel (como melanoma).
- Evitar aplicar el tratamiento en áreas con venas varicosas, ya que podría causar trombosis venosa.
- Medicamentos concomitantes, especialmente anticoagulantes, y otros tratamientos médicos: consulte al médico responsable.
Cognición o sensibilidad alterada:
- Aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios en el color de la piel. Palpar la piel para verificar la temperatura local. Los pacientes diabéticos, incluso si la patología está controlada, deben considerarse dentro de este grupo.
Cirugía reciente (<6 semanas):
- Evitar tratamientos estéticos en el área.
Huesos prominentes:
- Evitar tratamientos con altas temperaturas cerca de huesos prominentes.
Aplicación directa sobre los testículos:
- Debe realizarse sin temperatura.
Combinación con otros tratamientos estéticos:
- Consultar con un experto sobre la idoneidad del tiempo entre tratamientos.